La voz interior, o el “chatter”, es una de las mayores dificultades que enfrentamos como seres humanos. Pasamos entre un tercio y la mitad de nuestras horas despiertas sin vivir en el presente, ¿y qué hacemos durante ese tiempo? Estamos hablando con nosotros mismos. La voz interior es nuestra habilidad para reflexionar sobre la vida de manera silenciosa. Sin embargo, el chatter hace referencia al lado oscuro de esa voz interior.

Cuando dirigimos nuestra atención hacia dentro de nosotros mismos para tratar de resolver problemas, no siempre encontramos soluciones. En lugar de eso, nos sumimos en rumiaciones, preocupaciones y pensamientos catastrofistas. Nos quedamos atrapados en un ciclo negativo que convierte una herramienta maravillosa, nuestra voz interior, en una maldición, en lugar de una bendición. Este fenómeno, aunque común, tiene un impacto profundo en nuestra vida diaria, y es algo de lo que, muchas veces, no somos conscientes.

El Propósito Evolutivo de la Voz Interior

En cuanto al propósito evolutivo de la voz interior, muchos científicos creen que el lenguaje es una herramienta que nos ayuda a navegar por el mundo. La capacidad de usar el lenguaje no solo para comunicarnos con los demás, sino también para comunicarnos con nosotros mismos, nos da una ventaja evolutiva. La voz interior es una herramienta poderosa de resolución de problemas.

Desde un punto de vista más básico, nuestra voz interior forma parte de lo que llamamos el “Sistema de Memoria de Trabajo Verbal”. Es una característica fundamental de la mente humana que nos ayuda a mantener la información verbal activa en nuestras cabezas. Pero también tiene un rol mucho más amplio. Nuestra voz interior nos permite simular y planificar.

Simulación y Planificación con la Voz Interior

Antes de una presentación importante, por ejemplo, uno de los primeros recursos que utilizamos es nuestra voz interior. En nuestra mente, vamos repitiendo lo que vamos a decir, organizamos los puntos principales de nuestra charla, anticipamos las preguntas del público y preparamos las respuestas. De alguna manera, estamos simulando ese intercambio, y nuestra voz interior nos ayuda a hacerlo.

La voz interior también juega un papel crucial en el control de nuestros impulsos. Piensa en la última vez que quisiste comer algo poco saludable a altas horas de la noche, pero te dijiste a ti mismo: “No lo hagas, lo lamentarás mañana”. Esa es tu voz interior controlando tus acciones.

Finalmente, la voz interior nos ayuda a “storificar” nuestras vidas. Muchas veces, al enfrentarnos a experiencias difíciles, recurrimos a nuestra voz interior para crear una narrativa que dé sentido a lo que estamos viviendo y a quién somos. Así, la voz interior puede ser una gran aliada. Sin embargo, también puede convertirse en un obstáculo cuando nos lleva a rumiaciones negativas.

Los Efectos Negativos del Chatter

A pesar de su gran potencial, el chatter tiene efectos adversos cuando se descontrola. Primero, hace que sea increíblemente difícil concentrarnos. El chatter consume nuestra atención y nos aleja del presente. Además, puede crear fricción en nuestras relaciones, ya que, cuando estamos atrapados en nuestros propios problemas, no somos buenos oyentes para los demás.

El chatter también puede aumentar nuestra irritabilidad y, en algunos casos, llevar a una forma de agresión desplazada, donde descargamos nuestra frustración con los demás sin razón aparente. Y lo más grave es que el chatter puede tener efectos físicos muy negativos en nuestra salud.

Es común escuchar que el estrés mata, pero esa afirmación no es del todo precisa. La respuesta al estrés es, de hecho, adaptativa y necesaria. Lo que hace que el estrés sea tóxico es cuando se mantiene elevado de manera crónica, y eso es precisamente lo que provoca el chatter.

Cuando experimentamos un estresor en nuestra vida, el estrés pasa, pero el chatter continúa, manteniendo activos los niveles de estrés en nuestra mente. Ese ciclo perpetuo de pensamientos puede aumentar los riesgos de enfermedades cardiovasculares, inflamación crónica e incluso cáncer. Los efectos negativos del chatter son profundos y difíciles de subestimar.

¿Cómo Gestionar el Chatter? Un Enfoque Basado en la Ciencia

Afortunadamente, existen herramientas basadas en la ciencia que podemos usar para retomar el control de nuestra voz interior. Hay métodos que podemos aplicar por nosotros mismos, estrategias que involucran nuestras relaciones con los demás e incluso formas de interactuar con nuestro entorno físico.

Ritualización: Creando Orden en el Caos Mental

Uno de los ejemplos más poderosos para manejar el chatter son los rituales. Los seres humanos tenemos una necesidad inherente de control. Cuando experimentamos chatter, a menudo sentimos que nuestros pensamientos nos controlan a nosotros. Una forma de contrarrestar esa sensación es crear orden a nuestro alrededor. Los rituales son secuencias ordenadas de comportamientos que realizamos de manera rígida, siguiendo el mismo patrón cada vez. Este tipo de orden nos proporciona una sensación de control que puede ser muy reconfortante cuando estamos atrapados en el chatter.

Rafael Nadal, el famoso tenista, ha hablado en varias ocasiones sobre la dificultad de manejar las voces dentro de su cabeza. Durante los descansos entre partidos, realiza un ritual específico: toma un sorbo de agua de una botella, luego de otra, y coloca cada botella exactamente en el mismo lugar en diagonal al campo. Este ritual le ayuda a gestionar el chatter y a mantenerse centrado.

La Clave: Personalizar las Herramientas

No hay herramientas universales que funcionen para todas las personas en todas las situaciones cuando se trata de gestionar el chatter. El desafío real es encontrar las combinaciones únicas de herramientas que mejor se adapten a ti. Lo que funciona para una persona puede no ser útil para otra. Es fundamental explorar y experimentar para descubrir qué estrategias se adaptan mejor a tu vida.

Conclusión: Aceptando la Condición Humana

Es importante recordar que experimentar chatter no te hace débil. Al contrario, es parte de la condición humana. Todos lo experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Lo que podemos hacer es aprender a manejarlo de manera efectiva, utilizando las herramientas y estrategias que mejor se adapten a nosotros.

Aceptar el chatter como una parte natural de nuestra experiencia humana y aprender a manejarlo de manera constructiva es la clave para transformar esta herramienta poderosa en un recurso que nos ayude a vivir con más claridad, control y bienestar.


¿Te gustaría aprender más sobre cómo gestionar tu voz interior?

Si sientes que el chatter está afectando tu bienestar emocional o quieres aprender técnicas para manejar mejor tu voz interior, ¡estamos aquí para ayudarte! En Mi Psicólogo Madrid, ofrecemos sesiones de terapia online donde podrás explorar estas herramientas y aprender a tomar el control de tu mente.

y empieza a transformar tu relación con tu voz interior.

Fundador y Director de Mi Psicólogo Madrid Psicólogo General Sanitario Divulgador especializado en salud mental

| |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1